Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
Observatorio de Agresiones a Farmacéuticos. Plataforma de la Organización Farmacéutica Colegial.
Las agresiones a sanitarios, incluidos los farmacéuticos, se han convertido en una preocupante realidad que ha ido en aumento en los últimos años.
Este tipo de violencia, que abarca desde las agresiones verbales y físicas hasta daños contra el patrimonio, afecta a quienes trabajan día a día para cuidar de la salud de la población.
A través del Observatorio de Agresiones a Farmacéuticos los profesionales podrán registrar de forma detallada la agresión sufrida. (Pinchar en la imagen).
La plataforma incluye campos para proporcionar información sobre el momento y lugar en el que se ha producido la agresión; de qué tipo se trata (física, verbal o contra el patrimonio); las características del agresor; las acciones emprendidas (como la presentación de una denuncia ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado); y las consecuencias que ha tenido para el farmacéutico (físicas, psicológicas o la necesidad de proceder con el cierre de la farmacia, entre otras). De esta forma, los farmacéuticos agredidos podrán incluir información sobre si, por ejemplo, la agresión ha sido verbal o física por negarse a dispensar un medicamento sin receta, por no disponer de la medicación en la farmacia o por un desacuerdo en la información recibida. También si el acto violento ha conllevado hurto, robo o daños materiales, entre otras opciones.
Las incidencias recogidas en la plataforma permitirán a la Organización Farmacéutica Colegial obtener una radiografía de las agresiones a los farmacéuticos a nivel provincial, regional y nacional.
Notificación de Incidentes Violentos en la Farmacia a la Consejería de Salud
En la reunión mantenida en la Consejería de Sanidad (actualmente Consejería de Salud), con fecha 22 de junio de 2023, con los integrantes del Foro Sanitario, en materia de agresiones a los trabajadores del sistema sanitario se quedó en notificar a ésta cualquier incidente violento que se diese en el ámbito laboral.
Se adjunta modelo de notificación de incidente violento, semejante al que se utiliza en el Sistema Sanitario Público y es necesario que se cumplimenten, como mínimo, los datos que aparecen en el mismo para poder tramitar los expedientes sancionadores en su caso.
La Notificación de Incidentes Violentos (NIV), será remitida al Colegio, acompañada de aquella documentación que se considere oportuna (parte de lesiones, denuncia presentada, informe detallado del agredido, hoja de reclamación presentada por paciente, etc).
El Colegio enviará la NIV, por registro electrónico, a la Consejería de Salud para la tramitación de la misma.
COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE CANTABRIA
C/ CASTILLA, 13 - 7º Y 8º - 39009 - SANTANDER (Cantabria)
Teléfonos: 942.31.44.18 FAX: 942.22.02.60
e-mail: cofcantabria@cofcantabria.org
Desarrollado por ATTEST